La innegable ventaja de usar materiales reciclados
En los momentos, que vivimos es imprescindible implementar espacios sanitarios donde atender a la población. Debido a la alta demanda que se ha generado en todo el mundo por la situación de emergencia sanitaria actual y especialmente en los países en vías de desarrollo. Lugares que además de tener sistemas sanitarios débiles ,tienen un alto nivel de pobreza y por ende sus recursos son escasos para afrontar la emergencia que ha generado la pandemia. Imagen/Facebook/proplanetsas
Solución practica y economica.
Siempre se necesitan habilitar lugares donde alojar a diferentes grupos de personas. Centros de acogida, de petición de asilo, de transito de inmigrantes, de reclusos, campamentos de refugiados y en la actualidad, de hospitales de campaña que puedan contar con un recurso económico, fácil de montar y desmontar. De hecho, estas camas no necesitan herramientas para su instalación, ya que son perfectamente esterilizables, lavables y lo mejor, respetuosas con el medio ambiente. Os dejamos un enlace al vídeo del montaje de la camilla para que también vosotros podáis echarle un vistazo.

Ventajas
Esta cama hospitalaria se puede instalar fácilmente en menos de dos (2) minutos , esta compuesta por 7 piezas modulares que encajan entre si mediante ranuras. Además, es impermeable, liviana y con un costo inferior a los 90€, (350,000 pesos colombianos), un precio mas que asequible teniendo en cuenta los precios elevados de las camas de hospital convencionales. Cabe destacar, como mediante este proceso de reciclaje, se producen puntos de reciclaje, pupitres escolares, bancos de parques, y otros productos, beneficiando así a las más de mil familias de recicladores que colaboran con la empresa a lo largo y ancho del país andino.