El origen de los retratos de corcho de vino de Scott se remonta a viajes por la República Democrática del Congo en 2007. Entonces se da cuenta de que muchos congoleños no desperdiciaban nada, ya fuera una botella de agua vieja, un cordón roto o la corteza del plátano, que reutilizaban de forma muy creativa.
Scott regresó a casa dedicado a conseguir su propio arte bajo estas mismas ideas de reciclaje, junto con su amor por los diversos tipos de mosaicos y también por su gusto por la cultura del vino. Scott recogió corchos durante dos años antes de hacer su primer retrato de corcho de vino reciclados en 2009. En los siguientes años, ha utilizado más de 200.000 corchos en mosaicos creados para coleccionistas privados y diversos clientes y entidades en diferentes lugares del mundo.
Vaneza proviene de familia de carpinteros, su abuelo era carpintero, es decir desde su niñez ha comprobado la belleza de la madera. Estudió Arquitectura y luego enfocó su vida hacia el mobiliario en madera. “Nuestro emprendimiento nace a raíz de contar con una herencia familiar en la industria de la carpintería que se combina con el conocimiento de tecnologías digitales para el diseño de innovación de muebles, sumando todos estos componentes a un conocimiento base, proponemos un híbrido que es iFurniture, mobiliarios innovadores con fabricación digital.”
Agradecemos a http://balonesdemadera.wordpress.com/, Javier Jimenez Chavez por permitirnos usar algunos de sus artículos.