Recibe tu pedido en 48/72h Gratis a toda la Península, otros destinos consultar

0
CESTA 0,00
Cesta vacía

El Encino de las Tres Patas, la milenaria encina de Mendaza en Navarra, ha sido el árbol más votado para representar a España como Árbol Español del 2020 en el «Árbol Europeo del Año 2020».

El concurso Árbol Europeo del Año (European Tree of the Year) busca la elección de aquellos ejemplares con los que las personas establecen especiales relaciones afectivas.

La Encina de las Tres Patas de Mendaza es un árbol de la especie Quercus ilex situado en el paraje llamado de La Laguna en Mendaza. Está considerado como uno de los árboles más longevos de España, con una edad estimada de 1.200 años. Su altura alcanza más de 15 metros y su perímetro en el tronco 7,70 metros. Tiene el interior hueco y se apoya únicamente en tres contrafuertes.

Muestra un excelente estado y vitalidad, nada común en árboles de gran edad, aunque lo abrazan unas cinchas metálicas, para evitar el riesgo de abrirse.

Fue incluido en el “Catálogo de Árboles monumentales de Navarra” el año 1991, conforme al Decreto Foral 165/1991, de 25 de abril. En éste se establecen los grados de protección de los “Monumentos Naturales”.

En el año 2007 resultó ganador de uno de los premios “Árbol y Bosque del Año”, en la categoría de “Árbol longevo” convocados por el Ministerio de Medio Ambiente a través de la Dirección General para la Biodiversidad y la Asociación Bosques sin Fronteras. Estos premios están están dirigidos a significar y valorar una serie de árboles y bosques que por sus características merecen un reconocimiento por parte de la sociedad, favorecer su conocimiento, y valor de cara a la sociedad.

Al Concurso se presentaron 8 árboles, de siete Comunidades diferentes.

Andalucía, Canarias, Castilla-León, Galicia, Extremadura, Madrid y Navarra.

Texto realizado a partir de un post de Javier Jiménez Chavez en su blog http://balonesdemadera.wordpress.com/

y del Portal www.Mendaza.es.

Mi cesta