La madera de roble rojo que se utiliza en España en su mayoría es importada desde América ya que este roble (también conocido como Roble Rojo Americano) Quercus Rubra, tiene su origen en EEUU y Canadá.
El roble rojo se encuentra presente en la península, específicamente en País Vasco y Navarra, además de aparecer algunos pequeños bosques en Granada, Zaragoza y Lugo.
Deberíamos aprender a consumir nuestra madera, que tiene la misma o más calidad y además por ser nacional el ahorro en el transporte puede suponer la fabricación de productos mucho más competitivos en precio, estando fabricados de la misma especie, en este caso el roble rojo.
Como especie, la madera de roble rojo se caracteriza por su fibra recta, grano grueso, densidad ente 650 y 790 kg/m3, semidura y medianamente nerviosa, en cuanto al color tostado con tinte rojizo. Presenta buenas aptitudes para la obtención de chapa en desenrollo y mediante corte a la plana. Además del curvado con vapor y no presentar problemas en el mecanizado.
Texto y fotos tomados de si-importas-o-usas-roble-rojo-americano-deberias-saber-esto, publicado por Maderea, 21 de Octubre del 2015.